El blockchain ha estado vinculado con el uso de las criptomonedas, sin embargo, este sistema tiene múltiples usos. De hecho, se dice que esta tecnología además de hacerse evidente en múltiples aspectos cambiará las reglas en el sector empresarial.
La logística es la columna de la mayoría de las actividades empresariales del mundo y se trata de un sector que, al implementarse el blockchain ampliaría su horizonte de infinitas formas. Al respecto, grandes empresas ya han empezado a experimentar y crear softwares corporativos y sistemas basados en esta tecnología; puesto que han descubierto las ventajas que el blockchain ofrece en el campo de la logística.
En este sentido, entre lass ventajas se puede hablar de la prevención de fraudes, eliminación de errores, aumento de seguridad, reducción de gastos, incremento de la eficiencia, entre otros. Empresas visionarias ya han empezado a experimentar y a implementarlo para conseguir todas estas ventajas.
Asimismo, al ser blockchain un sistema informático conformado por una red de computadoras, que se intercomunican siguiendo las mismas reglas y que administran una base de datos protegida por criptografía; se convierte, sin dudas es un sistema cargado de aspectos seguros para una empresa logística.
A través de esta tecnología puede construirse un sistema eficiente que permita que las empresas rastreen sus productos incluso a niveles micro. Por ejemplo, se tiene conocimiento que varias empresas alimenticias se han unido a IBM para desarrollar un sistema basado en blockchain que permite el seguimiento de los artículos de alimentación. Esta alianza incluye grandes industrias como Walmart, Nestle, y Unilever, entre otros. Esto le permitirá a la empresa rastrear alimentos individuales hasta su lugar de procedencia. Entre las ventajas está poder hacer seguimiento exacto de lotes de productos que, en caso de alguna contingencia deban ser retirados de los estantes o conocer exactamente quien los ha comprado.
Otra de las grandes ventajas es mejorar el transporte y el envío, ya que este sistema permite que las empresas rastreen cada articulo de una forma más simple. En este caso, ha sido Maersk quien ya ha probado el uso de blockchain. La cual ha usado la tecnología para seguir el movimiento de sus cargas a través de fronteras internacionales. Se espera que este sistema contribuya a reducir los errores, mejorar tiempos de entrega y lograr la detección de fraudes con una considerable reducción de costes.
Con relación a facturación y pagos, ya blockchain ha demostrado su habilidad para realizar transacciones de forma efectiva a través de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Tallysticks ha desarrollado una plataforma basada en el blockchain que realiza facturas y pagos para la logística y otras actividades empresariales. Esta se basa en contratos inteligentes que generan un pago que corresponde a una única factura. La intención es hacer los pagos más simples, además de asegurar seguridad y transparencia. Este sistema también previene el fraude y reduce los errores operativos sin necesidad de intermediarios.
Otro de los grandes objetivos del uso de blockchain en logística es la transparencia en la cadena de suministro, que de hecho se trata de un desafío en cuanto a la credibilidad de la información y ya hay empresas que están haciendo uso de ésta para enfrentar esos problemas.
No responses yet