¿Sabes lo que es un gemelo digital?

La compañía IBM define un gemelo digital como la representación virtual de un objeto o sistema que abarca su ciclo de vida, que se actualiza a partir de datos en tiempo real y utiliza simulación, machine learning y razonamiento para ayudar en la toma de decisiones.

En este sentido, se trata de un modelo virtual que ha sido diseñado para reflejar con precisión un objeto físico. Este objeto de estudio puede ser un motor, o una turbina que se encuentra equipado con sensores vinculados a sus áreas vitales y de funcionamiento. Los cuales generan datos que posteriormente son transmitidos a un sistema de procesamiento y son aplicados a la copia digital.

Cuando el modelo virtual ha recibido los datos, pueden ser utilizados para hacer simulaciones que estudien problemas de rendimiento y con esto generar información importante que luegoserá aplicada al nuevo objeto físico.

Estos gemelos digitales tienen la posibilidad de extraer al máximo los beneficios de la transformación digital y ya muchas empresas alrededor del mundo están involucradas en sus desarrollos. Además, se cree que su uso se va a intensificar en los próximos años.

Existen varios tipos de gemelos digitales y van a depender según el nivel de uso de cada producto. Sin embargo, las diferencias van a depender de su área de aplicación. Es frecuente que incluso coexistan diferentes tipos de gemelos dentro de un mismo sistema.

IBM define los componentes gemelos como la unidad básica del gemelo digital. El ejemplo más pequeño de un componente funcional. Es decir que las partes gemelas son aproximadamente lo mismo, pero pertenecen a componentes de menor importancia.

Por otra parte, los gemelos activos existen cuando dos o más componentes trabajan juntos. Estos forman lo que se conoce como activo. Los gemelos de activos le permiten estudiar la interacción de esos componentes, creando una gran cantidad de datos de rendimiento que se pueden procesar y se convierten en información procesable.

El siguiente nivel de aumento implica sistemas o unidades gemelas que permiten ver cómo los diferentes activos se unen para formar un sistema en funcionamiento completo. Estos sistemas otorgan visibilidad con relación a la interacción de los activos. También pueden sugerir mejoras en el rendimiento.

Finalmente, los gemelos de proceso se usan cuando el nivel macro de aumento y revelan cómo los sistemas trabajan juntos para crear una instalación de producción completa. Los gemelos de proceso ayudan a determinar los esquemas de tiempo precisos que influyen en la eficacia general.

Integración de datos

Los gemelos digitales están modernizando la forma que tienen las empresas para capturar y visualizar los datos. Así como integrar redes y analizar información. Tienen la capacidad de modelar los datos, integrar y gestionar sistemas, capturar realidades. Entre otros.

Los gemelos digitales también permiten tomar decisiones correctas. Así como descubrir nuevos patrones y liberar el potencial de los datos con información en tiempo real para poder ejecutar análisis con visualizaciones avanzadas.

Mientas el mundo se transforma y avanza rápidamente de lo físico a lo virtual, se cree que los gemelos digitales podrán mejorar los procesos empresariales. Además de reducir el riesgo, optimizar las eficiencias operacionales y predecir resultados.

SUSCRÍBETE

SIN COSTO

SUBSCRÍBETE

al NEWSLETTER semanal

LA OFERTA TERMINA PRONTO, APROVECHALA !

SUSCRÍBETE

SIN COSTO

SUBSCRÍBETE

al NEWSLETTER semanal

LA OFERTA TERMINA PRONTO, APROVECHALA !

Categories:

No responses yet

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    es_ESEspañol