¿Para qué se usa RFID en logística actualmente?

RFID (Radio Frequency Identification, por sus siglas en inglés) se trata de una tecnología de identificación que hace uso de las ondas electromagnéticas para transmitir datos almacenados en un microchip.

Este sistema digital identifica los datos en tiempo real sin la intervención humana de forma manual y visual. Es una herramienta que aporta tiempo, seguridad y eficacia en diversas aplicaciones en el proceso de adquisición de información. Además, es utilizada para identificar, rastrear y gestionar productos, objetos e incluso animales sin la necesidad de un campo visual.

También es necesario conocer en qué se basa esta tecnología y es que se trata de en un transponder o etiqueta y un lector/escritor; aparte del software de la computadora que conecta la información digital con una base de datos. Este transponder está compuesto de un circuito integrado (chip) y una antena. El lector, que también está dotado de antena, emite un campo electromagnético. Cuando el transponder entra en el campo de acción del lector, absorbe su energía electromagnética y la convierte en energía eléctrica que carga un condensador y utiliza para transmitir al mismo lector su código de identificación.

También existen proyectos piloto en el mundo que pueden ser aplicadas en seguridad, control de acceso y tráfico en los sectores público, farmacéutico, médico-hospitalaria, de automóviles, comercio de venta al por menor, entre otros. Se trata de una tecnología que tiene amplia aplicación en la gestión de la cadena logística.

Pese a que esta tecnología existe desde la década de 1940, su uso no deja de aumentar y cada vez está más frecuente debido a las múltiples aplicaciones y ventajas. Ya que estos chips o etiquetas son dispositivos muy pequeños con aspecto de pegatinas que pueden adherirse a productos, animales y personas.

La tecnología RFID tiene un amplio uso en la gestión de la cadena logística, porque adema de hacer control de movimiento y almacenamiento de materiales durante los procesos logísticos, también optimiza el tiempo, reduce los costos de distribución y movimiento de materiales. A su vez, mejora los servicios y la atención al cliente.

Esta tecnología facilita la gestión y agrega valor a los productos y servicios. Los trabajadores pueden realizar sus labores con enfoque de actividades que aportan mayor valor y generan un impacto directo en los resultados de las empresas. También mejoran la productividad y la atención al consumidor. Este sistema funciona para almacenar datos de productos, así como enviar indicadores de humedad y combinada a un GPS aportan ubicación precisa.

Asimismo, y dependiendo del ambiente, la tecnología RFID cuando se asocia a sensores de temperatura aporta la posibilidad de informar la temperatura en pequeños intervalos de tiempo. Datos que a su vez pueden ser monitoreados por software, envían alertas que controlen la situación de los pacientes en los hospitales. Este monitoreo de temperaturas también puede ser útil para procesos de fabricación y logística de productos como por ejemplo la industria de alimentos.

Otro uso común de este sistema es la identificación de equipajes en los aeropuertos, ya que a través de la etiqueta colocada en las pertenencias del cliente puede hacer la relación con el propietario, vuelo y destino. Este monitoreo ayuda a evitar pérdidas y atrasos de maletas. También aumenta la seguridad y agilidad en caso de operaciones de vuelo y redirecciones.

SUSCRÍBETE

SIN COSTO

SUBSCRÍBETE

al NEWSLETTER semanal

LA OFERTA TERMINA PRONTO, APROVECHALA !

SUSCRÍBETE

SIN COSTO

SUBSCRÍBETE

al NEWSLETTER semanal

LA OFERTA TERMINA PRONTO, APROVECHALA !

Categories:

No responses yet

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    es_ESEspañol