NOS FUE EXTREMADAMENTE BIEN

CAROLINA LLEVA 12 AÑOS EN LA COMPAÑÍA, TIENE LA RESPONSABILIDAD DEL MARKETING Y LA ORGANIZACIÓN DE MISIONES POR TODO EL MUNDO. EN ESTA NOTA, TE INVITAMOS A CONOCERLA UN POCO MÁS.

Responsable de Marketing – Assekuransa
Carolina Mahmud

¿Qué es lo que más te atrapó de esta empresa?

El rubro. La verdad que cuando entré era un rubro totalmente desconocido para mí. Se me metió en el mundo del traslado de cargas, que me resulta apasionante.
A veces me sorprendo.

El otro día hablaba con un amigo en el bar y justo pasaba un camión que transportaba tuberías de gran porte. Y le conté los problemas que tenía ese camión para el seguro. Y me dice ¡qué raro que te guste todo eso!. Y la verdad es que me encanta. Me encantan los barcos, me encantan las grúas, en fin, todo este mundo del traslado de cargas que a su vez implican la conexión entre personas de cualquier país, me resulta apasionante. Así como cuando ves cómo repercuten los conflictos internacionales en el desarrollo de tu trabajo, me atrapa.

Y en esta empresa el movimiento es permanente.
Si bien uno podría decir que a lo largo de 12 años, terminas haciendo siempre lo mismo. Los viajes comerciales, las comunicaciones, las acciones y eventos que organizamos desde Buenos Aires, te diría prácticamente en todo el mundo, hacen que estés permanentemente encontrando la manera de resolver temas. Me dan mucha libertad a la hora de crear, de comunicar y de proponer cosas.

Desde ese lado, me resulta muy atractivo el trabajo.

¿Cómo vives el hecho de que sea un ámbito en el que hay menos mujeres?

Lo veo como una realidad más que una ventaja o desventaja.

En este momento que es todo tan sesgado por lo que es el feminismo, el machismo, es un lugar donde no me gusta pararme. Yo lo noto igual, sobre todo que hay mucha gente en el rubro de avanzada edad, más masculino.

Es una realidad que hay que sortear en estos tiempos.

Durante la pandemia, se dificultó tener eventos y encuentros presenciales. ¿Cómo funcionó todo ?

Tú sabes que en ese sentido nosotros estábamos muy aceitados, porque trabajamos a distancia históricamente. Toda la parte tecnológica, la teníamos desarrollada, implementada y súper probada. El hecho de no poder visitar a los clientes, va más hacia el lado emocional. Nos gusta generar vínculos estrechos y eso se hace con el cara a cara. Se pueden hacer reuniones, se pueden hacer capacitaciones, charlas, pero el encontrarse, tiene para mí un sabor adicional que no es reemplazable por la tecnología.

Se pudo hacer y lo hicimos.. Y de hecho nos fue extremadamente bien. En estos dos últimos años y pese a que el comercio exterior está con problemas, nosotros afortunadamente estamos trabajando realmente bien.

¿Cómo ves este 2022?

Principalmente el foco está dado en volver a la presencialidad en lo que refiere a los viajes comerciales y acciones de marketing. Ahí te encontrás con un montón de conflictos. En el sentido que no sabés la respuesta que va a haber en cada uno de los eventos.

Las ganas que hay o los miedos que hay en cada uno de los países o mejor dicho en cada persona.

Tenés México que está todo muy liberado. Ahora estamos haciendo un próximo viaje a Panamá, otro a Guatemala. Ese es el nuevo desafío: ¿cuál será la recepción de la gente?

Lo vivimos, con algo muy sencillo.Todos los años, enviamos calendarios a los clientes.

Hace dos años que es un trastorno total, encontrar a las personas. No están en sus oficinas, están en sus casas o están algunos días de la semana entonces el correo no les llega y las reuniones no se realizan, pues como están en su casa tampoco se quieren reunir. Entonces hay que encontrar otras formas de manejarnos para cumplir el objetivo.

Desde Marketing el desafío está puesto en volver a hacer girar la rueda.

Movernos y ver qué encontramos afuera, cómo será la recepción y de qué manera logras tu objetivo.

En mayo los vamos a estar esperando en el Encuentro de Protagonistas de Uruguay. ¿Qué significa para ti este mercado?

Me fascina el mercado uruguayo. Disfruto muchísimo cuando tengo que viajar para allá y encontrarme con los agentes de carga uruguayos. Tienen una calidez muy particular. Hay una forma de ser muy amable, muy tranquila y a la vez, muy productiva. Es una combinación en particular, que me encanta. Es un infaltable, estar en Mayo ahí. 

SUSCRÍBETE

SIN COSTO

SUBSCRÍBETE

al NEWSLETTER semanal

LA OFERTA TERMINA PRONTO, APROVECHALA !

SUSCRÍBETE

SIN COSTO

SUBSCRÍBETE

al NEWSLETTER semanal

LA OFERTA TERMINA PRONTO, APROVECHALA !

Categories:

Tags:

No responses yet

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    es_ESEspañol