Miguel Garín es un ingeniero industrial español de 53 años, oriundo de Valencia, una ciudad que lo llena de orgullo y que ha llevado consigo en su trayectoria profesional. Actualmente, es el Director de Desarrollo de Negocio Internacional de la Fundación ValenciaPort, posición que le ha permitido estar a cargo de todas las actividades que se llevan a cabo fuera de Europa. Garín es un apasionado de la logística y gestión portuaria, lo que lo ha llevado a trabajar en este sector por muchos años, y también a enseñar en la Maestría en Gestión Portuaria del Puerto de Valencia.
Garín tiene dos títulos de ingeniería: uno en Ingeniería Industrial, especialidad en Mecánica, y otro en Ingeniería en Organización Industrial. Esta última especialización lo llevó a estar más volcado en el área del management. Aunque al principio de su carrera profesional estuvo más enfocado en la logística en general, con el tiempo descubrió su amor por el mundo de los puertos.
Su carrera profesional comenzó en la logística, llegando a ser el Director de Operaciones de toda la zona de Valencia. Luego, pasó a ser Director Nacional de Operaciones y Director en Valencia de un operador del Grupo Rhenus. Posteriormente, decidió dar un giro hacia la consultoría y comenzó a trabajar como consultor freelance, asociándose con otras grandes firmas de consultoría. Durante este proceso, empezó a tener contacto con los puertos y decidió estudiar la Maestría en Gestión Portuaria del Puerto de Valencia, de la que ahora es profesor.
La Fundación Valencia es una institución que busca potenciar todo lo relacionado con la innovación y la capacitación, especialmente en el ámbito portuario. Fue creada por la Autoridad Portuaria de Valencia, que se dio cuenta de la importancia de estos temas y creó una institución aparte para gestionarlos de manera más eficiente. En la actualidad, la Fundación Valencia tiene casi 20 años de existencia y ha desarrollado más de 350 proyectos en 170 países, enfocándose en temas como la digitalización portuaria, la transición energética y la competitividad.
Garín se siente muy contento de haber trabajado durante nueve años en la Fundación Valencia, y es feliz porque los resultados han acompañado su trabajo. Además, se siente muy motivado porque la institución tiene como objetivo ayudar a los países latinoamericanos a mejorar sus puertos. En su carrera, Garín ha aprendido que la pasión es el motor que impulsa todo, y eso se refleja en su amor por los puertos y la logística.
Con su experiencia y conocimientos, Garín ha contribuido significativamente al sector portuario y logístico en España y Latinoamérica.
No responses yet