José Arsenio: Mantenimiento Predictivo y Soluciones Inteligentes

El Encuentro de Protagonistas Paraguay 2023 fue testigo de una ponencia fascinante a cargo de José Arsenio, CEO de KraftOne Group. En su discurso, Arsenio abordó el tema del mantenimiento predictivo y las soluciones inteligentes para mejorar la eficiencia y la gestión de instalaciones. Su exposición dejó en claro cómo la tecnología y la innovación están transformando la industria logística y de manejo de equipajes para aeropuertos en Sudamérica, Europa y África.

KraftOne Group: Innovación y Experiencia

José Arsenio comenzó su presentación destacando la trayectoria de KraftOne Group, una empresa con más de siete años en el mercado. Con sede en Brasil, Colombia, Portugal y España, la empresa opera en varios continentes y ha estado realizando proyectos en lugares tan lejanos como Angola. La clave de su éxito radica en su compromiso con ofrecer soluciones tecnológicas de calidad a un costo efectivo. Además, su equipo cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector.

Arsenio subrayó el desafío que enfrenta la industria logística en la era digital. La llegada de la tecnología 5G ha generado una avalancha de información en tiempo real. Sin embargo, tener acceso a esta información no es suficiente si no se sabe cómo interpretarla y analizarla. En este contexto, la humanización de la tecnología se convierte en una prioridad. La idea es que la tecnología sirva para empoderar a las personas y ayudarlas a tomar decisiones informadas.

Soluciones personalizadas para la gestión de instalaciones

El CEO de KraftOne Group compartió su visión de soluciones personalizadas que humanizan la tecnología. Estas soluciones abarcan tanto software como hardware y están diseñadas para permitir a los gestores de mantenimiento tomar decisiones informadas. La clave está en la recopilación de datos de las instalaciones, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial. Esto permite que los responsables de la gestión de instalaciones tomen decisiones más acertadas en cuanto a mantenimiento y operaciones.

Uno de los desarrollos más emocionantes que José Arsenio compartió es la solución de software innovadora desarrollada por KraftOne Group: el Mantenimiento Predictivo. Esta herramienta aprovecha la abundante información disponible en las instalaciones para optimizar las operaciones y mejorar el mantenimiento. Al mismo tiempo, reduce los costos operativos y mejora la eficiencia.

La principal ventaja del Mantenimiento Predictivo radica en su capacidad para recopilar datos, aprender de ellos y proporcionar información precisa para la toma de decisiones. Arsenio destacó cómo esta solución se compara con el mantenimiento preventivo tradicional, que se basa en manuales de proveedores y fabricantes. En contraste, el Mantenimiento Predictivo utiliza un enfoque basado en datos para determinar cuándo realizar el mantenimiento y cuándo adquirir repuestos, minimizando así los costos operativos.

Beneficios y Ventajas del Mantenimiento Predictivo

La implementación del Mantenimiento Predictivo garantiza una serie de beneficios clave; como por ejemplo mejora del ahorro de costos: Al tomar decisiones basadas en datos, las empresas pueden reducir significativamente los costos operativos y de mantenimiento. De igual modo, eficiencia en las instalaciones; las cuales garantizan que funcionen de manera más eficiente y confiable.

También aporta reducción del consumo de piezas de repuesto ya que permite un uso más eficiente de las piezas de repuesto, reduciendo así los costos de inventario. Además es compatible con varios equipos

independiente del proveedor, lo que significa que puede integrarse con equipos existentes sin afectar las garantías de los equipos más nuevos.

José Arsenio, CEO de KraftOne Group, en el Encuentro de Portagonistas Paraguay 2023 destacó el papel crucial que juega la tecnología en la gestión de instalaciones logísticas y de manejo de equipajes para aeropuertos. La transición hacia el Mantenimiento Predictivo representa una revolución en la forma en que se abordan los problemas de mantenimiento y operaciones.

La capacidad de recopilar datos, aprender de ellos y tomar decisiones informadas es esencial para garantizar una gestión eficiente y económica. La tecnología está aquí para ayudar a las personas a tomar el control y afrontar los desafíos de la logística en la era digital.

El mensaje de José Arsenio es claro: la tecnología no es un obstáculo, sino una herramienta poderosa para mejorar la gestión de instalaciones y garantizar un futuro más eficiente y sostenible en la industria logística. El Mantenimiento Predictivo es solo el comienzo de una nueva era en la gestión de instalaciones, donde la innovación y la tecnología se unen para brindar soluciones personalizadas y efectivas.

SUSCRÍBETE

SIN COSTO

SUBSCRÍBETE

al NEWSLETTER semanal

LA OFERTA TERMINA PRONTO, APROVECHALA !

SUSCRÍBETE

SIN COSTO

SUBSCRÍBETE

al NEWSLETTER semanal

LA OFERTA TERMINA PRONTO, APROVECHALA !

Categories:

No responses yet

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    es_ESEspañol