He asesorado a empresas de todo el mundo – y muchas no tienen claro su negocio

He asesorado a empresas de todo el mundo – y muchas no tienen claro su negocio

A menudo, se cree que basta con crear un par de documentos y salir a buscar financiamiento. No es tan sencillo, pero tampoco tan complicado. La clave radica en usar las herramientas correctas.

Todo comienza con un sólido concepto empresarial que define cómo será la empresa y cómo generará ingresos, es decir, un modelo de negocios. Este es el corazón del emprendimiento, encapsulando la propuesta de valor única y la diferenciación frente a la competencia. Un modelo de negocios bien definido establece las bases del negocio, permitiendo crear una identidad de marca que conecta con los clientes y transmite el propósito y la misión. No solo es atractivo para inversores, sino también para atraer clientes y motivar al equipo.

La segunda herramienta es el plan de negocios. Este plan es esencial para un emprendimiento exitoso, sirviendo como una hoja de ruta detallada que aborda oportunidades, objetivos, estrategias y posibles desafíos. Obliga a un análisis profundo de cada aspecto, desde el mercado objetivo hasta las proyecciones financieras. Se convierte en un punto de referencia que guía decisiones informadas a medida que el negocio evoluciona.

En cuanto a la obtención de financiamiento y alianzas, un “pitch deck” (presentación para inversores) convincente se convierte en tu arma secreta. Esta presentación visual sintetiza el modelo de negocios y el plan de negocios en una narrativa gráfica persuasiva. Permite captar la atención de inversores y socios, transmitiendo en breve tiempo la pasión y el potencial de éxito.

Estos tres elementos son vitales no solo para asegurar financiamiento, sino también para dirigir todo el trayecto del negocio. Aunque se parecen, cada uno tiene su propósito único y es esencial saber cuándo utilizar cada herramienta. El modelo de negocios se define desde el principio, mientras que el plan de negocios se desarrolla en las etapas iniciales. Un “pitch deck” se perfecciona al acercarte a inversores o socios.

En el actual panorama empresarial dinámico, estas herramientas son más importantes que nunca. No solo para los emprendedores, sino también para los empresarios. Permiten navegar la incertidumbre, tomar decisiones informadas y destacarse de la competencia. Un modelo de negocios sólido, un plan bien estructurado y un “pitch deck” persuasivo proveen las herramientas para atraer recursos, cautivar audiencias y encaminar el éxito.

Mi experiencia trabajando con empresas de todo el mundo en diversas etapas y sectores me ha permitido ver de cerca su poder. A menudo, subestimamos su valor.

Humberto Goyen

humberto@goyen.org

.

SUSCRÍBETE

SIN COSTO

SUBSCRÍBETE

al NEWSLETTER semanal

LA OFERTA TERMINA PRONTO, APROVECHALA !

SUSCRÍBETE

SIN COSTO

SUBSCRÍBETE

al NEWSLETTER semanal

LA OFERTA TERMINA PRONTO, APROVECHALA !

Categories:

Tags:

No responses yet

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    es_ESEspañol