“Estamos comprometidos a convertir a Uruguay en el hub regional”

Exclusivo: Ponencia del Ministro José Luis Falero.


¿Cómo ve la situación en la logística actual?

Tenemos enormes desafíos en logística y en lo que nos compete, debemos ocuparnos en clave regional con miras al futuro.

De nuestra parte, comentar que el rol del gobierno será escuchar las necesidades de los actores en el sector para tener un diagnóstico que nos obliga a pensar en soluciones.

Tenemos mucho para mejorar debido a que no siempre podemos acompañar como nos gustaría al empuje del sector privado y por eso tratamos de bajar lo más posible la burocracia y nuestra idea es simplificar lo más posible el contacto con las empresas.

Una idea que se había planteado es acudir a una consultora internacional acerca de la infraestructura y las condiciones actuales del país, donde el resultado del estudio nos permita tomar acciones concretas con una meta concreta, que tengamos la mejor condición para una logística de excelencia.

¿De qué manera desde el Estado se apoya a que las empresas puedan reducir sus costes, más en contextos de incertidumbre que vivimos?

Pensando en la idea de reducir costes en el transporte, venimos desarrollando iniciativas en concreto en sectores camineros, con la adopción de las asociaciones público-privadas, hemos creado un nuevo instrumento financiero, que es el Cremar.

Buscamos en definitiva, una red vial mucho más segura, mucho más efectiva y que ayude a reducir costes en el transporte, pero no nos quedamos ahí.

Tenemos como base, mejorar el Puerto de Montevideo. Pronto lograremos contar con nuevos accesos al recinto que optimicen las operaciones con un único punto de control para que todo sea más ágil pero para que no se deje de cumplir con los requisitos de seguridad/calidad del proceso.

Para esta tarea, debemos incorporar más y mejor tecnología para tener un puerto inteligente lo más rápido posible. Otro elemento que estará también apoyando el crecimiento de la logística, es el ferrocarril que estará conectado con el Puerto pero que no se quedará en eso, sino que hay planes de conectar el Ferrocarril Central con otros ramales para poder brindar su aporte a productores de distintas partes del Uruguay y del exterior.

Queremos que quede claro que Uruguay está listo para poder cumplir con las necesidades logísticas de otros países, brindando soluciones concretas en logística a toda la región.

SUSCRÍBETE

SIN COSTO

SUBSCRÍBETE

al NEWSLETTER semanal

LA OFERTA TERMINA PRONTO, APROVECHALA !

SUSCRÍBETE

SIN COSTO

SUBSCRÍBETE

al NEWSLETTER semanal

LA OFERTA TERMINA PRONTO, APROVECHALA !

Categories:

Tags:

No responses yet

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    es_ESEspañol