¿Es importante el transporte marítimo?

La industria del transporte marítimo mundial pudiera ser definida como la columna de la economía actual. Muchos productos simplemente no podrían existir sin el rápido intercambio de bienes e ideas que permiten los servicios de entrega rápidos y confiables. Por lo cual, La logística de carga marítima permite a las empresas mover mercancías entre regiones y fronteras sin problemas y prácticamente sin errores.

 No obstante, la definición de logística de envío puede ser compleja. Tradicionalmente, se ha definido como un medio de transporte de componentes y productos terminados alrededor del mundo. Pero, en términos más generales, la logística de envío se puede definir como cualquier proceso que involucre el uso de barcos de carga para mover mercancías de un lugar a otro.

El libro “Manual de investigación sobre logística y operaciones militares, aeronáuticas y marítimas” define la logística marítima como un campo diferente dentro del tema logístico y el transporte marítimo es solo una de las funciones que debe llevarse a cabo de manera efectiva e integrada con otras funciones logísticas. La cual también involucra gestión de transporte y tráfico, gestión de inventario, previsión de demanda, manejo de materiales y embalaje y etiquetado. Además de las funciones de logística marítima; logística portuaria, La logística marítima verde y los problemas de decisión en temas de logística marítima.

En este caso, la logística marítima está formada por una combinación de funciones de transbordo y servicios marítimos en los puertos.  La logística marítima se conoce como el proceso de planificación, implementación y gestión del movimiento de bienes e información involucrados en el transporte marítimo.

Además, se pudiera afirmar que los buques de carga están en el centro de cualquier estrategia de envío. Ya que son herramientas versátiles y le han dado forma a la economía mundial durante miles de años y estamos seguros que, seguirán haciéndolo en el futuro.

Al respecto, Koji Sekimizu, quien fuera secretario general de la Organización Marítima Internacional, dijo en un evento que “Sin el sector marítimo, no sería posible la importación y exportación de mercancías en la escala necesaria para mantener el mundo actual. La expansión constante que sigue experimentando el transporte marítimo se traduce en beneficios para los consumidores de todo el mundo a través del bajo costo de los fletes.”.

En esa ocasión también mencionó que alrededor del 90% del comercio mundial actual se realiza a través del transporte marítimo internacional. Sin embargo, la verdad es que la mayoría de las personas en el mundo no son conscientes del importante papel que juega el transporte marítimo en sus vidas.

También se hace importante señalar cuáles son las posibles ventajas del transporte marítimo. El primer lugar es necesario mencionar la gran capacidad de almacenamiento. Los barcos siguen siendo el único medio de transporte que puede transportar grandes cantidades de mercancías. Y, esto lo que los convierte en uno de los medios de transporte más utilizados para transportar diversos tipos de materiales y cargas voluminosas.

Otro punto a favor es la rentabilidad financiera; ya que teniendo en cuenta el tipo de mercancías, la distancia y el tiempo de viaje, es el modo de transporte más económico en la cadena logística en comparación con el transporte terrestre y aéreo. Su estabilidad ante las condiciones climáticas es otro beneficio, pues, aunque el clima puede afectar otras formas de transporte, como el transporte aéreo, este no es el caso del transporte marítimo. La estructura del barco está diseñada para ser más robusta y duradera, lo que lo hace ideal para condiciones climáticas adversas, y dificulta la cancelación de un viaje debido a las condiciones climáticas.

SUSCRÍBETE

SIN COSTO

SUBSCRÍBETE

al NEWSLETTER semanal

LA OFERTA TERMINA PRONTO, APROVECHALA !

SUSCRÍBETE

SIN COSTO

SUBSCRÍBETE

al NEWSLETTER semanal

LA OFERTA TERMINA PRONTO, APROVECHALA !

Categories:

No responses yet

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    es_ESEspañol