Recientemente se celebró el Día Internacional de la Aduana, y la ocasión es propicia para hablar sobre la importancia que tienen estas organizaciones para el comercio mundial. Así como la forma en la que han sido pieza clave para el desarrollo de la humanidad desde tiempos ancestrales.
Al respecto, es necesario recordar que Día Internacional de la Aduana se celebra cada 26 de enero y su objetivo principal es reconocer cuan importantes han sido estas organizaciones para el crecimiento y desarrollo de la economía global. Así como también para proteger y blindar a la sociedad en diferentes aspectos. Es el día en el cual también se destaca el papel indispensable que deben cumplir las aduanas para la gestión de las fronteras al promocionar un comercio basado en las normativas legales y la legitimidad; así como prevenir crímenes y corrupción.
La existencia de las aduanas ha permitido que se genere el comercio internacional en el mundo, pero también son las garantes de que cada uno de estos trámites se hagan de forma justa y libre. Las diferentes cámaras de comercio, organismos estatales, públicos y privados aprovechan la oportunidad de celebrar y reflexionar sobre su importancia, además de presentar nuevas tecnologías y sistemas que pueden implementarse para mejorar.
En este sentido, la Organización Mundial de Aduanas define estos organismos como instituciones gubernamentales que han existido desde que el mundo tiene límites. Y, han tenido que evolucionar a lo largo de los siglos. También expresa que desde las antigüedad tanto los egipcios como los griegos ya habían establecido puntos de control de sus fronteras; con el propósito de recaudar impuestos y regular el comercio.
Entre las definiciones existentes, se puede afirmar que la principal función que tienen las aduanas es controlar el comercio internacional; con regulaciones en las entradas y salidas en sus fronteras. Además, sus funciones también incluyen aplicar leyes y normativas internaciones y la recaudación de impuestos.
Por otra parte, tenemos que la tecnología está cambiando la forma en la cual operan las aduanas y los diferentes organismos se han apoyado en estas para evolucionar y mejorar su eficiencia. Actualmente existen y se han desarrollado algunos sistemas que mejoran su funcionamiento; como por ejemplo el de gestión aduanera que es indispensable y que dependiendo del país será un poco más o menos desarrollado. Puesto que es a través de ellos que las aduanas se ayudan a automatizar sus procesos con la finalidad de ser más eficientes en su gestión de datos.
Muchos países también han implementado la identificación biométrica, la cual está siendo usada principalmente en aeropuertos y puertos. Con esta tecnología logran verifican la identidad de los viajeros y también mejorar la seguridad de sus fronteras. Además, este tipo de sistemas van de la mano con los cuerpos de seguridad.
De igual modo, las tecnologías de análisis de datos permiten clasificar cantidades enormes de información y pueden detectar patrones y tendencias que indiquen situaciones irregulares o actividades ilícitas. Asimismo, las tecnologías de rastreo le permiten a la organización hacer seguimiento del movimiento los bienes a través de las fronteras, conocer de dónde vienen y hacia a donde van y con esto mejorar la eficiencia en la gestión. Y finalmente una de las tecnologías más comunes es escanear las mercancías y productos para detectar la posible existencia de objetos peligrosos o ilegales.
Finalmente, también se debe hablar de los desafíos a los cuales se enfrentan las aduanas de los diferentes países y que van a depender de varios factores como pueden ser los cambios constantes en el comercio internacional y el aumento del tráfico fronterizo, puesto que los criminales continuamente buscan alternativas para cometes actos delictivos. Sin embargo, más adelante ampliaremos este tema.
No responses yet