Uno de los elementos más importantes del comercio es la cadena de suministro; la cual, en resumidas cuentas, se trata del conjunto de procesos necesarios para la satisfacción de los clientes. Sin embargo, el concepto y los componentes que la conforman han evolucionado un poco con el tiempo.
El objetivo principal de la cadena de suministro, es sin dudas, cumplir de una manera eficiente con las solicitudes de compra de las personas y para lograrlo, este proceso cuenta con un gran número de piezas que ejecutan diferentes funciones y que, unidos como eslabones serán la clave del éxito. Estos elementos podrían resumirse en proveedores, fabricantes, materia prima, transporte y clientes, cada uno de los enlaces cumplen una misión primordial para que una transacción comercial pueda cumplirse.
Con relación a los proveedores y a la materia prima, se puede decir que ambos se encuentran relacionados; ya que quienes proveen también se ocupan de realizar la entrega del material que será utilizado por el fabricante para la elaboración del producto que posteriormente será entregado a los clientes. Es el primer eslabón de esta cadena.
Asimismo, el siguiente paso ocurre cuando el proceso depende del fabricante y aquí pudiera afirmarse que este segundo elemento es uno de los más importantes del proceso. Ya que es cuando esa materia prima se recibe, se transforma y se convierte en el producto final; que luego será distribuido al público a través de los diferentes medios de transporte que conformarán el tercer elemento en esta cadena de suministro.
Cuando ya han sido definidos estos proveedores, las materias primas, el fabricante y el transporte solo queda el ultimo eslabón que es el cliente. Éste es el paso más destacado porque aquí se concentran todas las energías en lograr que estos productos puedan ser entregados a su destino y satisfacer sus necesidades. Sin embargo, además de los elementos que ya han sido mencionados también existen otros que deben ser tomados en cuenta, que forman parte del proceso y que tienen mucha relevancia para que esta cadena pueda ser favorecedora; como por ejemplo la comunicación y los medios en los que serán difundidas las bondades de los productos y las necesidades que ellos podrán satisfacer, la organización, los costos, entre otros.
Durante el Innovation Day 2022, evento anual de tecnología, retail y negocios, organizado por la firma logística, Francisco Giral, CEO de netLogistiK dijo que en el futuro se debe poner al cliente en el centro de las operaciones. Puesto que, en los últimos 25 años, la cadena de suministros ha dejado de ser vista como una serie de operaciones desconectadas y ha evolucionado en una sola organización fluida. En este caso, las funciones operativas que ocurren entre proveedores y clientes se dividen en cuatro: la primera parte corresponde al aprovisionamiento. En segundo lugar, está el almacenaje. En tercero, el transporte. Por último, la compra omnicanal.
Y, para que el cliente de verdad sea ubicado en el centro de estas operaciones de la cadena existen otras tareas que deben ser integradas, como por ejemplo una promesa de compra que permita optimizar inventarios a través de la demanda. Esto además tiene que ver con dónde puede ser vendido un producto y dónde puede ser encontrado por el cliente.
La segunda tarea sería la promesa de entrega, la cual se refiere al cuando y al donde será entregado el producto. La tercera es la ejecución de esa entrega; este punto tiene que ver con la distribución y la última milla, es cuando se debe asegurar que al momento de hacer la entrega la experiencia haya sido placentera. Finalmente, la experiencia de compra será lo que garantice que el compromiso adquirido con el cliente se haya cumplido de la mejor manera posible.
No responses yet