Convertimos la logística en una ventaja competitiva para nuestros clientes
Una empresa líder como Ransa tiene características que la convierten en un referente regional.
En esta entrevista exclusiva, conocemos los pormenores de esta distinguida compañía.
Ransa es una empresa internacional y como tal, enfrenta cada día diversos desafíos. ¿Cuáles considera son los principales obstáculos que atentan contra una logística de calidad?
Nuestro desafío principal es convertir la logística en la ventaja competitiva de nuestros clientes. Es común encontrar diferentes obstáculos que atentan contra el correcto desempeño de la cadena de suministro de las empresas, algunos ejemplos son la informalidad, la falta de información de calidad, y la poca adopción de la tecnología.
Como empresa somos muy orientados hacia el cliente. Lo más importante para nosotros es que ellos tengan una buena experiencia con nuestros servicios. Desde el primer contacto que se hace con Ransa hasta la ejecución y post venta del servicio. Es por esta razón que consideramos que es necesario tener procesos y procedimientos internos debidamente definidos, una infraestructura adecuada para el manejo de la operación y plataformas tecnológicas que acompañan al cliente para que tengan la independencia de visualizar su operación en línea y contar con la reportería e indicadores necesarios para poder, en base a ellos, definir nuevas estrategias para su negocio.
Siempre se habla de que contar con una propuesta integral en materia logística, es una ventaja competitiva para los exportadores e importadores. ¿Cuál es el abanico de opciones que ofrece Ransa a sus clientes y por qué considera que cada vez más y más empresas eligen vuestros servicios?
Contar con un socio estratégico integral en materia logística puede convertirse en una ventaja competitiva muy importante para una empresa.
Ransa, como operador logístico integral con más de 80 años de experiencia a nivel regional, ofrece a sus clientes servicios a lo largo de toda la cadena de suministro, desde el comercio exterior, almacenamiento y transformación de productos (maquilas), transporte interdepartamental, distribución local, última milla, y gestión documental. Todo esto acompañado de herramientas tecnológicas de clase mundial y un vasto conocimiento del mercado que buscan brindarle a nuestros clientes una experiencia de la más alta calidad.
Resolver cuestiones relacionadas con “la última milla” en el proceso logístico es uno de los principales dilemas que enfrenta hoy el e-commerce a nivel mundial. ¿De qué manera Ransa logra sortear este importante escollo?
La última milla asociada al e-commerce es el eslabón de mayor complejidad dentro de la cadena logística, y es un rubro que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años con la evolución de los hábitos de los consumidores. El reto de la última milla es combinar seguridad, tecnología, y eficiencia para responder en tiempo real al incremento de la demanda de este canal de ventas. En RANSA entendemos la complejidad de este proceso, y es por ello que contamos con una serie de herramientas tecnológicas que nos permiten gestionar este proceso eficientemente, asegurando la inmediatez de las entregas, optimización de rutas, seguimiento de cada uno de los pedidos, así como tracking y confirmaciones de entregas en tiempo real.
¿Cuáles son los proyectos de crecimiento que tiene la empresa para este 2023 y como visualizan el 2024?
Nuestro objetivo principal es seguir expandiéndonos como marca líder a nivel regional, manteniéndonos a la vanguardia con las nuevas tendencias que van apareciendo en el rubro logístico. Seguiremos invirtiendo en modernizar nuestras operaciones en toda la región y en la búsqueda constante de mejores experiencias para nuestros clientes, acompañándolos en su crecimiento y su cobertura geográfica.
.
No responses yet