Cuando hablamos sobre la cadena de suministro en la moda, podemos definirla como el proceso que implica la adquisición de materias primas, la distribución y la entrega al cliente final. Sin embargo, la moda tiene una particularidad y es que dependiendo de la inmediatez y rapidez con la que sean entregadas las prendas a los consumidores será el éxito de la campaña.
En este caso, hablaremos del primer eslabón que implica la cadena de suministro en la moda estándar que es diseño y es la adquisición de materias primas, el cual incluye desde los hilos y los botones hasta las telas, cremalleras y adornos que será utilizados para la fabricación de las prendas. Dependiendo de las marcas, serán más rigurosos, o no, al seleccionar a los proveedores de las materias primas y que éstos cumplan con los estándares de las marcas. Como decíamos anteriormente, la selección de la calidad de la materia prima dependerá de si son piezas de casas de diseño tradicionales o si estamos ante una empresa de “fast fashion” o moda rápida.
Sin embargo, cuando este paso se lleva a cabo dentro de una empresa de moda rápida, existe una variación y es que deben estar en constante búsqueda de las últimas tendencias y diseñar sus productos de la forma más rápida posible para llegar al mercado cuanto antes.
Luego de adquirir las materias primas, inicia el trabajo de producción; que es cuando las materias primas se transforman en prendas de vestir a través de diferentes procesos que incluyen el corte, la costura y los acabados finales de cada una de las piezas. Es importante destacar que este proceso debe estar rigurosamente planeado para cumplir con la demanda y que no exista si sub ni sobre producción.
Posteriormente la cadena de suministro implica la distribución a través de los diferentes canales que hayan sido seleccionados previamente. Sin embargo la magia ocurre en el almacenamiento, la gestión de inventarios y la preparación del pedido; además de la coordinación de los despachos a los minoristas o directamente al cliente en caso de que la compañía cuente con venta On line.
La última etapa de la cadena de suministro en la moda se trata de la entrega de los productos a los clientes. Este último paso puede depender de empresas de envío o de última milla con las cuales se coordine no solo para la entrega del producto, sino también para la devolución en caso de que lo amerite. Esta entrega debe realizarse de forma eficiente dentro de los plazos acordados con el cliente y en óptimas condiciones.
Finalmente, cuando los productos han sido vendidos hay otro paso en el que difiere la moda tradicional de la fast fashion y es que cuando se trata de prendas clásicas de marcas de renombre, que indudablemente son más costosas, en la mayoría de la veces pueden ser revaloradas en el tiempo. Mientras que en la moda rápida además deben gestionar las devoluciones y reutilizar los productos no vendidos. Muchas de estas compañías han implementado programas de reciclaje y de donación de ropa para reducir los residuos y mejorar su imagen pública.
No responses yet