Borgiani: Innovación aduanera para un comercio seguro

En el marco del Encuentro de Protagonistas Paraguay 2023, el Cr. Jaime Borgiani, Director Nacional de Aduanas de Uruguay, compartió sus reflexiones sobre la importancia de la colaboración entre el sector público y el sector privado en el control de la hidrovía y la lucha contra el narcotráfico.

En un discurso que destacó la necesidad de trabajar juntos para enfrentar estos desafíos, Borgiani subrayó los avances en tecnología y colaboración que Uruguay ha implementado en su lucha contra el narcotráfico.

Borgiani destacó que la colaboración entre el sector público y el sector privado es fundamental en la estrategia de Uruguay para abordar los problemas que enfrenta la hidrovía, no solo en términos de profundidad, sino también en relación con el tráfico de cocaína desde América Central.

El Director Nacional de Aduanas enfatizó que la responsabilidad de abordar esta problemática recae en todos los actores involucrados, y que las aduanas y las administraciones públicas no pueden hacerlo solas. Uruguay ha estado invirtiendo en tecnología, con la próxima instalación de tres escáneres en el puerto de Montevideo para controlar la carga de exportación y tránsito que pasa por allí. Además, Borgiani anunció la firma de un protocolo entre todas las naciones involucradas en la hidrovía para combatir el narcotráfico, que incluirá disposiciones tanto para las administraciones como para las empresas.

En este contexto, Borgiani explicó cómo Uruguay ha estado colaborando con otras administraciones aduaneras a través de acuerdos de intercambio de imágenes. Estos acuerdos permiten compartir imágenes de cargas que pueden ser objeto de control en cada una de las administraciones. Estas imágenes son fundamentales para el análisis de la carga y la toma de decisiones informadas. La idea detrás de esta colaboración es disponer de información que permita tomar medidas de control cuando sea necesario, evitando duplicaciones innecesarias de controles.

Para garantizar la confidencialidad de la información intercambiada, Borgiani explicó que no se pueden hacer públicas las imágenes compartidas entre las aduanas, y que esto es fundamental para mantener la confianza en estos acuerdos de colaboración.

El Director Nacional de Aduanas de Uruguay resaltó la importancia de utilizar la inteligencia artificial y el análisis de datos para mejorar la toma de decisiones en los controles aduaneros. Además, se está trabajando en la comunicación de hallazgos positivos para retroalimentar la base de datos y mejorar la eficacia de los controles.

Uruguay ha evolucionado

En cuanto a los procedimientos de control aduanero, Borgiani explicó cómo Uruguay ha evolucionado de ser una aduana facilitadora a una aduana que realiza un control más inteligente. Se han implementado nuevos procedimientos de control de exportaciones y se han consultado con el sector privado para asegurar que estos procedimientos sean efectivos y eficientes.

Uno de los cambios más recientes es la implementación de un nuevo procedimiento para el control de tránsito, embarques y trasbordos en el puerto de Montevideo, que entró en vigencia el 4 de septiembre. Este procedimiento incluye la notificación electrónica a los operadores en caso de que sea necesario realizar controles, lo que permite una gestión más eficiente de los recursos.

Borgiani destacó que los controles no se realizarán al 100% de las cargas, sino que se aplicará inteligencia y criterio para determinar cuándo es necesario realizarlos. Además, se están desarrollando procedimientos para el control de contenedores en depósitos aduaneros y depósitos de pesca.

El Director Nacional de Aduanas de Uruguay concluyó su discurso resumiendo los operativos de combate al narcotráfico que se han llevado a cabo desde su asunción, incluyendo un récord de incautación de droga en un solo contenedor. Destacó la importancia de adaptarse a las nuevas modalidades de tráfico de drogas y mantener una vigilancia constante en todos los aspectos del comercio exterior.

SUSCRÍBETE

SIN COSTO

SUBSCRÍBETE

al NEWSLETTER semanal

LA OFERTA TERMINA PRONTO, APROVECHALA !

SUSCRÍBETE

SIN COSTO

SUBSCRÍBETE

al NEWSLETTER semanal

LA OFERTA TERMINA PRONTO, APROVECHALA !

Categories:

No responses yet

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    es_ESEspañol