El sector retail es cualquier establecimiento comercial que podemos encontrar en una ciudad, se trata del comercio que está ligado directamente al consumidor final y es el que se encarga de tener contacto directo con el público.
Se trata de un término que se lee y se escucha mucho proveniente del inglés y que se usa para describir la venta por menor y directa a los clientes finales. En este punto se trata de aquello que va directo al consumo y que no es para revender.
Sin embargo, cuando nos referimos al retail también se hace necesario referirnos a los retailers. Estos últimos son los comerciantes que adquieren un gran volumen de productos que posteriormente son vendidos al cliente final en pequeñas cantidades. Ellos a su vez, son quienes se encarga de almacenar y de exponer estos productos directamente a sus consumidores.
Como ya se había mencionado anteriormente, el objetivo principal de este sector es realizar el proceso de venta al consumidor final. Sin embargo, hay aspectos y características que son importante destacar.
La primera característica que puede ser mencionada es la repetición de ventas, ya que si un cliente queda satisfecho con el producto adquirido es más probable que regresen a las plataformas digitales o a los establecimientos comerciales por más.
Otra de las características es que las campañas de marketing siempre estarán dirigidas al cliente final, pues se busca llamar la atención de los usuarios y estos a su vez serán, desde su experiencia, quienes multipliquen las ventas a través de la recomendación a terceros. Ellos serán quienes conviertan y aumenten los porcentajes de ventas de las marcas. Una tercera característica a mencionar es que los retailers suelen realizar compras masivas a los mayoristas y con esto garantizar precios más bajos y atraer clientes u obtener más ganancias.
La compra de grandes cantidades y ventas al detalle. Muchos retailers compran masivamente a los mayoristas para ofrecer precios más bajos y también obtener mayores ganancias. Asimismo, cuando existe una logística bien coordinada que permita el éxito del ciclo de compra los clientes se sentirán satisfechos y ayudará a fidelizarlos.
La quinta y última característica es muy importante y es que los retailers están apostando a las marcas blancas o líneas de productos genéricos a los cuales posteriormente les colocan su propio logo y son distribuidos a través de tiendas virtuales o tiendas físicas.
Otras características que también pueden mencionarse es que quien hace retail suele ubicarse en lugares a los cuales es fácil acceder, como por ejemplo tiendas minoristas en calles principales o concurridas y centros comerciales. No obstante, en los últimos años hemos visto como muchos retailers han incursionado en las tiendas online. Asimismo, hay muchos países en los cuales el retail es uno de los sectores que más contribuye al Producto Interior Bruto (PIB). Sin duda, es un motor de la economía que persigue fomentar un crecimiento sostenido.
No responses yet